MOVii anuncia tres acciones para la agenda política de diversidad en Puerto Vallarta

  • Preparará una agenda pública para las elecciones 2023-2024 junto a liderazgos LGBTIQ+
  • Impulsará cuotas Arcoíris en candidaturas y autoridades electorales
  • Fortalecerán alianzas interseccionales con organizaciones de base comunitaria

El 15 de julio de 2023, MOVii (Movimiento por la Igualdad en México) formó parte del histórico 1er Congreso Nacional de Litigio Estratégico para la Defensa de la Cuota Arcoiris, celebrado en Aguascalientes. Este congreso reunió a líderes académicos y activistas para analizar y trazar estrategias legales que protejan la Cuota Arcoiris, un acuerdo del INE en 2021 que garantiza la representación política y electoral de la comunidad LGBTIQ+ en México. Allí, MOVii aprendió, colaboró y estrechó lazos en la lucha por un México más inclusivo y equitativo.

Del 20 al 22 de julio de 2023, MOVii participó en el VI Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTIQ de las Américas y el Caribe en la Ciudad de México. Con la presencia de más de 1600 personas de más de 40 países, incluyendo a 500 titulares de cargos públicos y de elección popular, este encuentro fue un espacio para compartir experiencias de resistencia y empoderamiento y para discutir la inclusión de la diversidad sexual y de género en democracias. Ahí MOVii asumió el compromiso para la conquista de más espacios públicos.

Con base en estas participaciones, MOVii planea generar una agenda pública en favor de la diversidad sexual y de género, promover y defender las Cuotas Arcoiris, y colaborar con otras organizaciones para atender a otros grupos históricamente discriminados. Con la vista puesta en el próximo proceso electoral 2023-2024, este Movimiento llevará adelante las siguientes acciones en Puerto Vallarta:

  1. Generará una agenda pública a favor de la diversidad sexual y de género: Desde la participación colectiva de liderazgos y representaciones LGBTIQ+ en Puerto Vallarta, MOVii trabajará en el diagnóstico y propuesta de soluciones a problemáticas locales. Esta agenda será referente para las plataformas electorales del próximo proceso electoral 2023-2024.
  2. Promoverá y defenderá acciones afirmativas o cuotas arcoíris: MOVii abogará por la designación de candidaturas de diversidad en los diferentes partidos políticos en posiciones competitivas a nivel municipal, estatal y federal. Además, se trabajará para la designación inclusiva de autoridades electorales en el consejo distrital y la junta municipal que respeten la diversidad sexual y de género.
  3. Fortalecerá el trabajo interseccional con otras organizaciones: Conscientes de que la lucha por la igualdad y los derechos humanos es una labor compartida que involucra a múltiples grupos históricamente discriminados, como personas con discapacidad, indígenas, afrodescendientes, en situación de calle, etcétera. MOVii buscará fortalecer alianzas con otras organizaciones de base comunitaria para empujar juntos causas compartidas, construyendo una sociedad más inclusiva y equitativa.

El Movimiento por la Igualdad en México, MOVii, se dedica a crear un cambio social duradero y a promover la inclusión y equidad en todas las esferas de la vida. Para lograrlo, se centra en tres objetivos fundamentales: Comunicación, Capacitación y Cabildeo.

A través de la Comunicación, busca crear conciencia y educar a la sociedad sobre la diversidad sexual y de género. Mediante la Capacitación, proporciona a individuos y organizaciones las herramientas y conocimientos necesarios para promover la igualdad y los derechos humanos. Finalmente, a través del Cabildeo, se esfuerza por influir en las políticas públicas y la legislación a favor de la comunidad LGBTIQ+.

Con las tres acciones de frente al proceso electoral 2023-2024, MOVii mantiene firme en su compromiso con un México más inclusivo y equitativo y continuará trabajando incansablemente para hacer de este compromiso una realidad.

Movimiento por la Igualdad en México
https://moviimexico.org

× ¿Cómo podemos ayudarte?